Ubicado en
las calles García Moreno y Pasaje
Espejo. Horario de Atención de Martes – Domingo 9-17.
El 3 de
abril de 1957, el Sr. Alberto Mena Caamaño donó al Municipio de Quito su
valiosa colección de objetos de arte y documentos acumulados a lo largo de toda
su vida. Dos años más tarde, el 9 de noviembre de 1959, el Museo al ser
inaugurado toma su nombre. La nueva oferta de exposición permanente para el
museo de Alberto Mena Caamaño denominada " de Quito Ecuador " y será
un viaje desde 1700 hasta 1830, de Pedro Vicente Maldonado al brote de la nueva
república independiente que decidió en el nombre de Ecuador. Las colecciones
del museo serán manejadas en exposiciones temáticas temporales distribuidas en
cuatro cuartos y un sitio conceptual, que permitirán que el visitante entienda,
interprete, refleje y obre recíprocamente con la cosa expuesta, y, a través de
la ruta por el centro cultural metropolitana, saber los puntos históricos que
reconstruya los hechos que sucedieron en el edificio.
Está ubicado
en la Av. De los libertadores. El 24 de mayo de 1 822 acaeció, en las faldas
del volcán Pichincha, la batalla que puso fin a la dominación colonial en el
territorio del Cabildo de Quito y pasó a formar parte de la Gran Colombia, el
sueño del Libertador Simón Bolívar. Actualmente, a este sitio se lo conoce como
Cima de la Libertad. En el año de 1920, el Presidente de la República de esa
época, Dr. José Luis Tamayo, para conmemorar esta batalla, levantó un obelisco
en el lugar donde se llevaron a cabo los combates para evocar a los soldados y
personajes ilustres que intervinieron en la liberación de Ecuador y América
como Antonio José de Sucre y Simón Bolívar
Horario de
atención de Martes – Viernes 8:30 -16:00 y Sábados de 8:30 -13:00
El Museo
Manuela Sáenz está ubicado en las calles Junín 709 y Montufar, es una entidad
privada, creada por el Sr. Carlos Alvarez Saá, el 22 de Enero de 1994, con el
objetivo de investigar, rescatar, resaltar, difundir los valores históricos y
culturales de nuestro país, en todas las épocas y principalmente la
Independencia.
Guarda
celosamente obras de la Escuela Quiteña así como objetos personales,
utensillos, documentos importantes y especialmente las cartas entre Manuela
Sáenz y el Libertador Simón Bolívar. Tiene una de las colecciones numismáticas
y de armas más completas del país.
El horario de atención del museo es de Lunes a Viernes
de 8h30 a 16h00 y Sábados de 10h00 a 14h00
No hay comentarios:
Publicar un comentario