11. MONUMENTOS
11.1 Museo de la Iglesia de la Compañia
Desde su origen, y hasta las fechas
presentes, la Iglesia de la Compañía ha sido testigo del devenir de estos seres
que buscan una identidad que los diferencie y los caracterice. Frente a su fachada, que mira majestuosa la
antigua carrera de la Catedral, hoy llamada calle García Moreno, más de una
manifestación política, más de un dolor social, más de un amor naciente y
mucha, muchísimas historias pequeñas, cotidianas, de esas que no se cuentan en
los libros donde Historia va así, con mayúscula, pero que sustentan los grandes
giros del mundo y mantienen la razón de ser de los hombres y mujeres de carne y
hueso.
LA RESTAURACION
Y los propios muros de calicanto o adobe han
sentido el peso de estos ya casi quinientos años de transcursos y destinos
cruzados. Temblores y terremotos,
incendios y grandes lluvias, la mano impasible y a veces cruel de la naturaleza
no ha dejado de señalar el rastro de su pasado sobre el rostro de La Compañía. Especial estrago causó el terremoto de marzo
de 1987.
Horario de atención Lunes – Viernes 10:00 –
13:00/ 14:00 17:00 y Sábados 9:30- 16:30 Domingos 13:00 – 16:00
11.2 Teatro Bolívar

Se encuentra en el Pasaje Espejo, entre las
calles Venezuela y García Moreno, ocupando casi una cuadra. La Catedral Primada de Quito es un templo
catolico
ubicado en el Centro Historico de la
ciudad de Quito D.M. Es la sede de la Arquidiócesis Primada de Quito y ocupa
todo el flanco sur de la llamada Plaza de la Independencia de la
ciudad, la que se ha convertido en su vista más famosa a pesar de no ser su
ingreso principal. En 1995 fue elevada a Catedral Primada de Ecuador, lo
que la convierte en el templo católico de mayor jerarquía en el país.
Tras la fundación de la villa de San Francisco
de Quito, el 6 de diciembre de 1534, y el posterior trazado de la ciudad y
asignación de solares que se hizo entre los primeros habitantes del lugar, se
decidió otorgarle a la iglesia todo el sector sur de la que sería la Plaza
Mayor.
Ubicada en una colina escarpada al noreste de
la vieja ciudad Quito en las calles Carchi y Venezuela, junto al Convento de
los padres Oblatos. La Basílica del Voto Nacional (también llamada de la
Consagración de Jesús, o Basílica de San Juan, por el sector en el que está
ubicada) es un edificio religioso de estilo neogótico del centro histórico de
la ciudad de Quito D. M.. Por sus dimensiones y estilo está considerado como el
templo neogótico más grande de América. Se ubica en el sector conocido como
Santa Prisca, en las calles Carchi y Venezuela, junto al Convento de los padres
Oblatos.
La Basílica del Voto Nacional surgió de la
idea de construir un monumento como perpetuo recuerdo de la consagración del
Ecuador al Corazón de Jesús, planteada por el padre Julio Matovelle, Diputado
de la República en 1883.
No hay comentarios:
Publicar un comentario