2. ARTE CONTEMPORÁNEO
Planificado por Oswaldo Guayasamín e
inagurada el 29 de Noviembre del 2002, se encuentra ubicado en Bellavista, en las calles Lorenzo Chávez EA 18-143 y
Manuel Calvache. Obra monumental desarrollada en 15000 metros
cuadrados , capilla de dos pisos en donde se aprecian
acrílicos del mural Rostros de América, perteneciente a la Edad de la Ternura,
murales sobre la odisea del hombre latinoamericano, desde su mundo ancestral
precolombino
Horario de atención de Martes – Domingo 10
-17:00
2.2. Casa Museo Eduardo Kingman
La Casa y Museo del pintor Eduardo Kingman se
encuentra ubicado en las calles Diego de
Almagro 1550 y Pradera.
Con exposición permanente, la casa en que
vivió el maestro Eduardo Kingman, con todo su ambiente familiar, su entorno de
gran belleza cuajada de piezas artísticas tanto de su creación como una notable
colección de arte colonial y popular. También posee un almacén donde están a la
venta reproducciones de la obra del maestro.
Horario de
Atención de Lunes – Viernes 9-13 y Sábados 15 – 19
Horario de atención Lunes – Viernes 10-16 y
Sábados – Domingos 10-17.
Se encuentra ubicado en las calles Venezuela
1301 y Esmeraldas. El Banco Central reabrió este museo que guarda la
extraordinaria obra de uno de los más notables pintores del siglo XX. Pretende
ser parte en la conformación de una identidad artística nacional. El recorrido
ameno y didáctico hace de ello una experiencia interesante para niños y
jóvenes.
Horario de atención Martes – Viernes 9- 17 y
Sábados – Domingos 10:00- 16:00.

La ciudad de Quito fue declarada:
"Patrimonio Cultural de la Humanidad", hace 25 años, el renacimiento
del Museo Camilo Egas forma parte de tan importante conmemoración, lo cual
significa para la institución un enorme reto y un gran orgullo.
Horario de atención Martes – Viernes 9- 17 y
Sábados – Domingos 10:00- 16:00
Ubicado en las calles Veintimilla E8-115 y 6 de Diciembre, horario de atención Lunes –
Viernes 10:00- 16:00
Está ubicado en el tradicional barrio de San
Marcos, ocupa una de las pocas casas coloniales que se conservan hasta la
actualidad en Quito. A finales del siglo XIX la casa fue utilizada como
vivienda – taller por las pintoras Brígida y Gertrudis, hijas del reconocido
artista Antonio Salas. Con el apoyo del Municipio Metropolitano de Quito y el
impulso decidido del maestro Oswaldo Muñoz Mariño, el museo se inaugura el 25
de febrero de 2010.
La Casa de las Artes la Ronda (CAR) está
ubicada en una zona patrimonial del Centro Histórico de Quito, en las calles
Juna de Dios Morales 999 y Guayaquil,denominada Barrio La Ronda. La CAR es un
proyecto cultural cuyo objetivo principal es apoyar, promocionar y difundir las
diferentes propuestas relacionadas con el arte y la cultura.
A finales del siglo XIX, La Ronda acogía a
los viajeros y los transportistas de productos agrícolas que venían del sur en
las tabernas de chicha que se establecieron en la calle. En la esquina con el
Mesón, en la casa de Cadena Meneses, estaba hacia la Ronda la chichería de
Rosario Navarro y frente a ésta estaba la de la indígena Petrona Chasipanta.
Finalmente, el CAC es un espacio de
investigación, documentación y publicaciones sobre arte contemporáneo,
fotografía, audiovisual y cultura contemporánea. Para ello implementará una serie
de programas editoriales y una mediateca de arte contemporáneo para 2012.
Horario de
apertura: Martes a Domingo de 8h30 a 16h30.
No hay comentarios:
Publicar un comentario